Referencia: BOTERO, Andrés, AGUIRRE, Javier y ALMEYDA,
Juan. Neoliberalismo, patología emocional y muerte de la narratividad. Notas
sobre la depresión en la sociedad del logro. En: Revista Interdisciplinaria, Vol. 42, núm. 2, 2025, pp. 44-63. ISSN: 1668-7027. https://doi.org/10.16888/interd.2025.42.2.3
Resumen: Esta investigación pretende demostrar cómo surge la depresión dentro de la sociedad del logro (Leistungsgesellschaft o Achievment society) como resultado de una patología social, que se expresa en lo temporal y afecta directamente la forma en que los individuos se narran a sí mismos. Así, este escrito se divide en tres momentos: el primero expone los elementos de la sociedad del logro contemporánea; el segundo describe la necesidad del sistema neoliberal de controlar el tiempo, como elemento necesario para poder revolucionarse a sí mismo y mejorar su reproducción sistémica; y, finalmente, en la tercera parte se presenta la depresión como un efecto de la patología temporal que genera psicopolíticamente el capitalismo para mejorar su eficiencia reproductiva, patología que termina por anular la capacidad narrativa del sujeto. Todo esto con el fin de describir los síntomas que se desprenden del marco de la actual sociedad neoliberal y la forma en que esta afecta a los individuos atrapados en ella.
Palabras clave: salud mental, competencia, filosofía social, psicología
Ver texto completo: aquí

No hay comentarios