![]() |
Foto tomada de: aquí |
La Revista Criminalidad, publicación científica de la Policía Nacional de Colombia, invita a la comunidad académica nacional e internacional a enviar artículos originales e inéditos para su evaluación y posible publicación en el Volumen 68-2 (mayo – agosto de 2026).
Temáticas de interés
La revista acoge contribuciones en las áreas de criminalística, criminología, medicina legal, ciencias forenses, derecho penal, política criminal, victimología, psicología y demás disciplinas afines que analicen el fenómeno criminal desde una perspectiva científica, interdisciplinaria y crítica.
Tipos de manuscritos aceptados
- Artículo de investigación científica y tecnológica: presenta de manera detallada resultados originales de investigaciones concluidas. Su estructura incluye: introducción, metodología, resultados y discusión.
- Artículo de reflexión: expone resultados de investigación culminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor sobre un tema específico, basado en fuentes originales.
- Artículo de revisión: sistematiza e integra hallazgos de estudios previos en un campo particular. Requiere una revisión bibliográfica rigurosa de al menos 50 referencias y puede incluir estudios bibliométricos, revisiones sistemáticas o metaanálisis.
- Reporte de caso: describe resultados de un estudio centrado en una situación particular, destacando experiencias técnicas y metodológicas aplicadas. Incluye revisión sistemática comentada de literatura relacionada.
Requisitos generales
- Los artículos deben ser originales e inéditos, y no estar en proceso de evaluación en otras publicaciones.
- Se aceptan manuscritos en español, inglés o portugués.
- Los textos deben ajustarse estrictamente a las pautas para autores, disponibles en: Guía para autores – Revista Criminalidad
Proceso de evaluación
Todos los manuscritos serán sometidos a una revisión preliminar por parte del Comité Editorial y Científico.
Los textos que superen esta fase serán evaluados por pares académicos bajo el sistema de doble ciego, garantizando la calidad, originalidad y pertinencia científica de los contenidos.
Cronograma
Apertura de convocatoria: 1 de octubre de 2025
Cierre de convocatoria: 31 de octubre de 2025
Promedio tiempo de primera revisión por parte del Comité Editorial y Científico: 2 meses
Promedio de tiempo de dictamen por pares académicos: 3 meses
Publicación estimada: mayo – agosto de 2026
Envío de manuscritos
Los artículos deben enviarse exclusivamente a través del sistema OJS de la Revista Criminalidad, acompañados de la declaración de originalidad, disponible en:
Envío de manuscritos – Revista Criminalidad
Nota: no se dará inicio al proceso de revisión si el manuscrito no incluye la respectiva declaración de originalidad.
Descargar formato de originalidad
Contacto
Teléfono: (601) 515 9700 Ext. 30545
Celular: (+57) 323 273 2159
Correo electrónico: dijin.rev-crim@policia.gov.co
Muchas gracias por difundir esta convocatoria
ResponderEliminar