En esta sección se encuentran algunos de mis artículos publicados en diferentes revistas académicas. Se encuentran en orden cronológico. Los textos más recientes están al finalizar
El juramento (procesal) en el
Antiguo Régimen hispanoamericano. Conceptualización, delimitación y
clasificación
Referencia: BOTERO, Andrés. “El juramento (procesal) en el Antiguo Régimen hispanoamericano. Conceptualización, delimitación y clasificación”. En: Historia et Ius, núm. 19, 2021, paper 10, pp. 1-54. ISSN: 2279-7416. DOI 10.32064/19.2021.10.
Referencia: BOTERO, Andrés. “El juramento (procesal) en el Antiguo Régimen hispanoamericano. Conceptualización, delimitación y clasificación”. En: Historia et Ius, núm. 19, 2021, paper 10, pp. 1-54. ISSN: 2279-7416. DOI 10.32064/19.2021.10.
Ver: aquí
Neoliberalismo: análisis y discusión de su polisemia (2020)
Referencia: AGUIRRE, Javier; BOTERO, Andrés y PABÓN, Ana Patricia. “Neoliberalismo:
análisis y discusión de su polisemia”. En: Justicia, Vol. 25 Núm. 37,
2020; pp. 109-124. ISSN 0124-7441 / ISSN-e: 2590-4566.
Ver: aquí
Literatura y violencia: memoria, recuerdo y evocación como herramientas
de no repetición En el brazo del río (2020)
Referencia: BOTERO, Andrés; PALENCIA, Mario y SILVA, Alonso. “Literatura y violencia:
memoria, recuerdo y evocación como herramientas de no repetición En el brazo
del río”. En: Utopía
y Praxis Latinoamericana, Año 25, No. Extra 3, 2020, pp.
31-49. ISSN: 1316-5216 / ISSN-e: 2477-9555.
Ver: aquí
Due fori e un
giuramento: il contributo storicofilosofico di Paolo Prodi al dibattito sul
ruolo della religione nelle democrazie occidentali (2020)
Referencia: BOTERO, Andrés y AGUIRRE, Javier. “Due fori e un giuramento: il contributo
storicofilosofico di Paolo Prodi al dibattito sul ruolo della religione nelle
democrazie occidentali”. En: Giornale di storia costituzionale /
Journal of Constitutional History, No. 39, I, 2020, pp. 259-283. ISSN: 1593-0793.
Ver: aquí
Esbozo de la teoría general del
derecho de Bentham y Austin (2019)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Esbozo de la teoría general del derecho de Bentham y Austin”.
En: Revue d’études benthamiennes [En línea], No. 16, 2019, http://journals.openedition.org/etudes-benthamiennes/5357, DOI: 10.4000/etudes-benthamiennes.5357. ISSN: 1760-7507.
Ver: aquí
Transformaciones de la educación
producto del influjo del modelo neoliberal: escuela sin atributos y jurisprudencia constitucional colombiana (2019)
Referencia: PABÓN, Ana Patricia; AGUIRRE, Javier & BOTERO,
Andrés. “Transformaciones de la educación producto del influjo del modelo
neoliberal: escuela sin atributos y jurisprudencia constitucional colombiana”.
En: Revista Logos, Ciencia & Tecnología, Vol. 11, No. 2, 2019
pp. 213-226. ISSN: 2145-549X (impreso), 2422-4200 (en línea).
Ver: aquí
El juramento y los dos foros: los
aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el rol de la
religión en las democracias occidentales (2019)
Referencia: BOTERO, Andrés y AGUIRRE, Javier. “El juramento y los
dos foros: los aportes histórico-filosóficos de Paolo Prodi en relación con el
rol de la religión en las democracias occidentales”. En: Tópicos, Revista de Filosofía.
No. 57, 2019, pp. 87-123. ISSN: 0188-6649 (impreso), 2007-8498 (en línea).
Ver: aquí
El síndrome normativo: estudio de la
eficacia de la normativa sobre caminos en el siglo XIX antioqueño (2019)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El síndrome normativo: estudio de la
eficacia de la normativa sobre caminos en el siglo XIX antioqueño”. En:
Precedente: Revista de la Universidad ICESI (Cali-Colombia), Vol. 15, 2019, pp.
149-208. ISSN 1657-6535.
Ver: aquí
El código civil de Andrés Bello y el movimiento exegético en Colombia
(2018)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El código civil de Andrés Bello y el
movimiento exegético en Colombia”. En:
Comparative Law Review, Vol. 9, No. 1, Special Issue on Latin America, No. 1,
2018, pp. 155-173. ISSN: 2038-8993.
Ver: aquí
La representación americana en las
Cortes de Cádiz (1811-1814): una de las causas de la Independencia de la Nueva
Granada y Venezuela (2018)
Referencia: BOTERO, Andrés. “La representación americana en las
Cortes de Cádiz (1811-1814): una de las causas de la Independencia de la Nueva
Granada y Venezuela”. En: Revista Memoria, Archivo General de la Nación,
Colombia, No. 19, 2018, pp. 10-24. ISSN: 0123-0336.
Ver: aquí
Obsessive
neurosis and normative syndrome: a study of Antioquia’s roads regulation in the
nineteenth century (2018)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Obsessive neurosis and normative
syndrome: a study of Antioquia’s roads regulation in the nineteenth century”. Trad. Lorenza Álvarez. En: Ivs Fvgit, Revista de Cultura Jurídica, No.
21, 2018, pp. 193-233. ISSN: 1132-8975.
Ver: aquí
El soberano según el
constitucionalismo independentista neogranadino: ¿el pueblo católico o la
nación católica? (2018)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El soberano según el
constitucionalismo independentista neogranadino: ¿el pueblo católico o la
nación católica?”. En: Historia Constitucional, No. 19, 2018; pp. 467-504. ISSN: 1576-4729.
Ver: Aquí
Moral, derecho y sociedad:
reflexiones para el caso colombiano (2018)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Moral, derecho y sociedad: reflexiones
para el caso colombiano”. En: Revista de la Academia Colombiana de Jurisprudencia, No. 367, 2018; pp. 167-183. ISSN 0123-3017.
Ver: aquí
La exégesis y su recepción en
Colombia: una mirada desde la historia de las ideas (2017)
Referencia: BOTERO, Andrés. “La exégesis y su recepción en
Colombia: una mirada desde la historia de las ideas”. En: Revista da Faculdade de Direito Universidade São Paulo (Brasil), Vol. 112, 2017, pp. 603-646. ISSN 0303-9838.
Ver: aquí
El debate Kelsen-Hart sobre la
sanción normativa: una mirada más allá del "Último mohicano" (2017)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El debate Kelsen-Hart sobre la sanción
normativa: una mirada más allá del "Último mohicano". En: Revista Filosofía UIS, Vol. 16, No. 2, 2017; pp. 303-324. ISSN 1692-2484.
Ver: aquí
Balance de los 25 años de la
Constitución de 1991: la Constitución de dioses y la de hombres (2017)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Balance de los 25 años de la
Constitución de 1991: la Constitución de dioses y la de hombres”. En: Vniversitas,
núm. 134, 2017, pp. 59-92. ISSN 0041-9060.
Ver: aquí
La
tragedia colombiana vista desde el cine: Edipo alcalde (1996) (2016)
Referencia: BOTERO, Andrés. “La
tragedia colombiana vista desde el cine: Edipo alcalde (1996)”. En: Revista de Derecho: Universidad del Norte.
No. 45 (2016); pp. 295-326. ISSN 0121-8697.
Ver: aquí
Sobre el uso de la bibliografía en la
investigación jurídica (2016)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Sobre el uso de la bibliografía en la investigación
jurídica”. En: Revista Pensamiento Jurídico, Universidad Nacional de Colombia,
Sede Bogotá, No. 43, 2016, pp. 475-504. ISSN 0122-1108.
Ver: aquí
Argumentación, cultura jurídica y
reforma de las facultades de derecho: reflexiones generales sobre las
condiciones de posibilidad de la argumentación en la cultura jurídica
latinoamericana contemporánea (2016)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Argumentación, cultura jurídica y
reforma de las facultades de derecho: reflexiones generales sobre las
condiciones de posibilidad de la argumentación en la cultura jurídica
latinoamericana contemporánea”. En: Temas procesales: Red Interinstitucional
Derecho Procesal y Justicia, No. 30, 2016, pp. 125-151. ISSN 0120-8519.
Ver: aquí
Fioravanti visita Colombia: sobre la
aplicación de los modelos de cartas de derechos constitucionales (2015)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Fioravanti visita Colombia: sobre la
aplicación de los modelos de cartas de derechos constitucionales”. En: Revista Filosofía UIS, Vol. 14, No. 2, 2015, pp. 15-46. ISSN 1692-2484.
Ver: aquí
El cine bélico: Una mirada sobre y
desde los vencidos (2016)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El cine bélico: Una mirada sobre y
desde los vencidos”. En: Tempus: Revista en Historia General, Medellín
(Colombia), 3, 2016, pp. 94-113, ISSN: 2422-2178 (en línea).
Ver: aquí
A leitura
literária forma bons juízes? Análise crítica da obra “Justiça Poética” (2016)
Referencia: BOTERO, Andrés. “A leitura literária forma bons juízes?
Análise crítica da obra “Justiça Poética””. En: Direito & Práxis,
Revista de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, Vol. 07, No. 13, 2016,
pp. 830-897. ISSN: 2179-8966. DOI: 10.12957/dep.2016.21794.
Ver: aquí
Ante el miedo, el derecho:
constitución y guerra en la Nueva Granada de 1815 (2015)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Ante el miedo, el derecho: constitución
y guerra en la Nueva Granada de 1815”. En: Historia Constitucional, No. 16,
2015; pp. 373-388. ISSN: 1576-4729.
Ver: aquí
El cine bélico: Una mirada sobre y
desde los vencidos (2015)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El cine bélico: Una mirada sobre y
desde los vencidos”. En: Revista Cine Qua Non, Universidad Nacional Autónoma de
México, No. 2, 2015, pp. 16-25.
Ver: aquí
Tres propuestas para una mejor iusfilosofía (2014)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Tres propuestas para una mejor
iusfilosofía”. En: El Tecolote Ciego: Revista del movimiento jurídico
infrarreal, México, UNAM, No. 0, 2014; pp. 31-37.
Ver: aquí
Da religião
do juramento ao juramento secularizado: conclusões de um estudo sobre a
evolução do juramento processual na Colômbia durante o século XIX (2015)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Da religião do juramento ao juramento
secularizado: conclusões de um estudo sobre a evolução do juramento processual
na Colômbia durante o século XIX”. En: Revista da Faculdade de Direito, UFPR,
Curitiba-Brasil, Vol. 60, No. 1, (2015); pp. 215-246. ISSN 0104-3315 (físico) y 2236-7284 (electrónico).
Ver: aquí
¿La
Lectura Literaria Forma Buenos Jueces? Análisis Crítico de la Obra “Justicia
Poética” (2014)
Referencia: BOTERO, Andrés. “¿La Lectura Literaria Forma Buenos Jueces? Análisis
Crítico de la Obra “Justicia Poética””. En: Revista In Jure Anáhuac Mayab
[online], año 3, núm. 5, 2014; pp. 34-91. ISSN 2007-6045.
Ver: aquí
Una sombra en la
noche: en torno al constitucionalismo gaditano y la Nueva Granada (2014)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Una sombra en la noche: en torno al
constitucionalismo gaditano y la Nueva Granada”. En: Historia Constitucional,
No. 15, 2014; pp. 311-389. ISSN: 1576-4729.
Ver: aquí
De la religión del
juramento al juramento legal: conclusiones de un estudio sobre la evolución del
juramento procesal en Colombia durante el siglo XIX (2013)
Referencia: BOTERO, Andrés. “De la religión del juramento al juramento legal:
conclusiones de un estudio sobre la evolución del juramento procesal en
Colombia durante el siglo XIX”. En: Criterio y Conducta, Suprema Corte de
Justicia de la Nación (México), No. 14, 2013, pp. 3-48. ISSN: 1870-9516.
Ver: aquí
Análisis de los
contenidos y de las instituciones de la Constitución de Antioquia de 1812
(2012)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Análisis de los contenidos y de las
instituciones de la Constitución de Antioquia de 1812”. En: Repertorio históricode la Academia Antioqueña de Historia, Año 104, No. 23 (nueva etapa), 2012; pp.
135-177. ISSN 0122-3232.
Ver: aquí
Matices a la interpretación tradicional de la exégesis (2012)
Referencia: BOTERO,
Andrés. “Matices a la interpretación tradicional de la exégesis”. En: Revista Jurídicas, Facultad de Derecho de la Universidad de Caldas (Colombia). No. 9,
Vol. 1, 2012. pp. 120-135. ISSN 1794-2918.
Ver: aquí
Tomando la historia en serio.
Los exégetas según ellos mismos (2012)
Referencia: HESPANHA, António
Manuel. Tomando la historia en serio. Los exégetas según ellos mismos. Trad.
Andrés Botero-Bernal. En: Forum, Universidad Nacional Sede Medellín, Nro. 3,
enero-julio 2012; pp. 13-52. ISBN 2216-1775.
Ver: aquí
Una presidencia sin ejecutivo y sin Estado: la concentración del poder
público colombiano en la contemporaneidad (2011)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Una presidencia sin ejecutivo y sin Estado: la concentración
del poder público colombiano en la contemporaneidad”. En: Ambiente Jurídico,
No. 13, 2011; pp. 156-181. ISSN 0123-9465.
Ver: aquí
Saberes y poderes. Los grupos intelectuales en Colombia (2011)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Saberes y poderes: los grupos intelectuales en Colombia. En: Revista Pensamiento Jurídico, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Facultad de
Derecho, No. 30, 2011; pp. 161-216. ISSN. 0122-1108.
Ver: aquí
Presupuestos epistemológicos y metodológicos de la iushistoria (2010)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Presupuestos epistemológicos y metodológicos de la iushistoria. En:
Precedente, Cali (Colombia): Universidad ICESI (2010); pp. 45-70. ISSN
1657-6535. Resultado del proyecto de investigación “El espacio tiempo vital de
la historia del derecho en la América Latina contemporánea” financiado por la
Universidad de Medellín.
Ver: aquí
El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y
fracasos (2010)
Referencia: BOTERO,
Andrés. El poder y los derechos: una historia florentina sobre tensiones y
fracasos. En: Revista Jurídica: Universidad Autónoma de Madrid (RJUAM), No. 22,
2010-II; pp. 31-64. ISSN 1575-720-X.
Ver (español): aquí
Ver (portugués): aquí
Crítica
da concepção de sistema jurídico e razão prática de Robert Alexy
(2010)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Crítica da concepção de sistema jurídico e razão prática de Robert
Alexy. En: Revista da Faculdade de Direito, Universidade Federal do Paraná(UFPR), Curitiba (Brasil), No. 52, 2010; pp. 101-135. ISSN
0104-3315.
Ver: aquí
La tensión entre la justicia legal y la justicia letrada durante la
primera mitad del S. XIX: el caso de Antioquia (Nueva granada) (2010)
Referencia: BOTERO,
Andrés. La tensión entre la justicia lega y la justicia letrada durante la
primera mitad del siglo XIX: el caso de Antioquia (Nueva Granada). En:
Iushistoria, Centro de Estudios e Investigaciones, Universidad del Salvador,
Buenos Aires (Argentina), No. 7, 2010; pp. 63-86. ISSN 1852-6225.
Ver: aquí
Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el encuentro
(2010)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Filosofía del derecho e historia del derecho: espacios para el
encuentro. En: Revista Chilena de Historia del Derecho, No. 22, Tomo II, 2010; pp. 1315-1335. ISSN 0716-5447.
Ver: aquí
Matizando el discurso eurocéntrico sobre la interpretación
constitucional en Colombia (2009)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Matizando o discurso eurocêntrico sobre a interpretação constitucional
na America Latina. Trad. Francisco Codorniz. En: Revista Seqüência, UFSC, Florianópolis, SC, Brasil, No. 59, Vol. 29 (2009); p.
271-298. ISSN 2177-7055.
Ver (portugués): aquí
Hacia una teoría sistémico-cibernética del derecho (2008)
Referencia: GRÜN, Ernesto y
BOTERO, Andrés. Hacia una teoría
sistémico-cibernética del derecho. En: Problema: Anuario de
Filosofía y Teoría del Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Autónoma de México, 2 (2008); pp. 331-362.
Ver: aquí
El Quijote y el derecho (2008)
Referencia: BOTERO,
Andrés. El Quijote y el Derecho: Las relaciones entre la disciplina jurídica y
la obra literaria. En: Revista Jurídica: Universidad Autónoma de Madrid (RJUAM), No. 20, 2009; pp. 37-65. ISSN 1575-720-X.
Ver: aquí
La utilidad o la inutilidad de la posesión viciada para
la prescripción extraordinaria en Colombia (2008)
Referencia: BOTERO, Andrés.
La utilidad o inutilidad de la posesión viciosa para la prescripción
adquisitiva extraordinaria en Colombia. En: Revista Jurídica: Universidad Autónoma de Madrid (RJUAM), No. 17, 2008-I; pp. 49-74. ISSN
1575-720-X.
Ver: aquí
Algunas consideraciones básicas sobre la historia del Derecho
Latinoamericana (2008)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Algunas consideraciones básicas sobre la historia del derecho
latinoamericana”. En: Revista del Instituto Latinoamericano de Historia delDerecho: Memorias del Primer Encuentro (Puebla, México, 2008), No. 1,
2011. Buenos Aires: LibrosEnRed, 2011. pp.
59-85. ISBN 978-1-59754-628-7.
Ver: aquí
Algunas influencias del primer proceso constitucional neogranadino: El constitucionalismo
gaditano, las revoluciones, las ilustraciones y los liberalismos (2008)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Algunas influencias del primer proceso constitucional neogranadino: El
constitucionalismo gaditano, las revoluciones, las ilustraciones y los
liberalismos. En: Ambiente Jurídico, No. 10, 2008; pp. 168-210. ISSN
0123-9465.
Ver: aquí
Buscando el gris entre dos teorías del derecho (2008)
Referencia: BOTERO, Andrés. Buscando el gris entre dos teorías del derecho. En: Justicia Penal Militar: Ministerio de Defensa Nacional, No. 8 (Abril de 2008);
pp. 42-58. ISSN 1909-4906.
Ver: aquí
El culto a la muerte y al fuego como un referente comprensivo de la
cultura y el derecho (2007)
Referencia: BOTERO,
Andrés. El culto a la muerte y al fuego como un referente comprensivo de la
cultura y del derecho: análisis de un ejemplo. En: RevistaJurídica: Universidad Autónoma de Madrid (RJUAM), No. 16, 2007-II; pp. 55-70.
ISSN 1575-720-X.
Ver: aquí
Un marco de comprensión del avance de la investigación jurídica en
Colombia (2007)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Un marco de comprensión del avance de la investigación jurídica en
Colombia. En: Ambiente Jurídico, No. 9, 2007; pp. 165-196. ISSN
0123-9465.
Ver: aquí
Haciendo memoria de la defensa judicial de la Constitución (2007)
Referencia: BOTERO,
Andrés. Haciendo memoria de la defensa judicial de la constitución. En: Pensamiento Jurídico: Universidad Nacional de Colombia, No. 20, 2007; pp. 91-101. ISSN: 0122-1108.
Ver: aquí
Derecho y Literatura: un nuevo
modelo para armar. Instrucciones de uso (2007)
Referencia: BOTERO, Andrés. Derecho y literatura: un nuevo modelo para armar. Instrucciones de
uso. En: Revista peruana de derecho y literatura, Lima, No. 2, 2007; pp. 46-54.
Ver: aquí
El síndrome normativo (2006)
Referencia: BOTERO, Andrés. El síndrome normativo. En: Revista Última
Ratio. Año
1 – No. 0 (Editora Lumen Juris, Rio de Janeiro), 2006; p. 87-106. ISSN
8573878916.
Ver: aquí
Los antecedentes del primer
constitucionalismo Antioqueño (2006)
Referencia: BOTERO, Andrés. Los antecedentes del primer constitucionalismo antioqueño (elementos
para comprender el proceso constitucional hispanoamericano). En: Revista Historia Constitucional, Núm. 7, 2006; pp.
91-122. ISSN: 1576-4729.http://hc.rediris.es/07/articulos/html/Numero07.html
Ver: aquí
Ensayo sobre la crisis de la razón jurídica (2006)
Referencia: BOTERO, Andrés. Ensayo sobre la crisis de la razón jurídica: Formalismo versus
principios y/o valores. En: Opinión jurídica: Revista de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, No. 9 (enero – junio de
2006), Vol. 5; p. 33-61. ISSN
1692-2530.
Ver: aquí
Análisis socio-jurídico del
sistema de responsabilidad penal juvenil (énfasis en el caso colombiano) (2005)
Referencia: BOTERO BERNAL, Andrés y MUÑOZ GAVIRIA, Diego Alejandro. Análisis socio-jurídico del
sistema de responsabilidad penal juvenil (énfasis en el caso colombiano). En: Opinión jurídica: Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Medellín, Vol. 4, No. 7, 2005; pp. 106-124. ISSN 1692-2530.
Ver: aquí
La neurosis obsesiva del
derecho antioqueño en el siglo XIX: los caminos (2005)
Referencia: BOTERO, Andrés. La neurosis obsesiva del derecho antioqueño en el siglo XIX:
los caminos. En: Diálogos de saberes: Centro de Investigaciones
Socio Jurídicas, Facultad de Derecho, Universidad Libre (Bogotá). No. 23, 2005; pp. 147-174. ISSN 0124-0021.
Ver: aquí
La jerarquía entre principios
generales del derecho: la historicidad y la culturalidad del principio de
justicia (2005)
Referencia: BOTERO, Andrés. La jerarquía entre principios generales del Derecho: la
historicidad y la culturalidad del principio de justicia. En: Revista de Derecho: Universidad del Norte. No. 23 (2005); p. 29-68. ISSN
0121-8697.
Ver: aquí
Teorema de las relaciones
complejas en el discurso interventor: el espacio vital, el maltrato familiar,
el individuo y la familia antioqueña (2005)
Referencia: BOTERO BERNAL, Andrés; SALAZAR GÓMEZ, Edit Oleiva; PULGARÍN MARTÍNEZ,
Juan Camilo y CASTAÑEDA RUIZ, Hugo Nelson. Teorema de las relaciones complejas
en el discurso interventor: el espacio vital, el maltrato familiar, el
individuo y la familia antioqueña. En: Revista Universidad de
Medellín. Vol. 40, No. 79, 2005; pp. 39-53. ISSN 0120-5692.
Ver: aquí
Los retos del jurista internacionalista en la contemporaneidad (2004)
Referencia: BOTERO, Andrés. Los retos del jurista internacionalista en la contemporaneidad. En: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, UNAM – México, Volumen IV, 2004; pp. 251-288.
Ver: aquí
La corrupción: tensión entre
lo político y lo jurídico (2004)
Referencia: BOTERO, Andrés. La corrupción: tensión entre lo político y lo jurídico. En: Opinión Jurídica: Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de
Medellín (Colombia). No. 6, Vol. 3, 2004; pp. 37-58. ISSN
1692-2530.
Ver: aquí
Nuevos paradigmas científicos
y su incidencia en la investigación científica (2004)
Referencia: BOTERO, Andrés. Nuevos paradigmas científicos y su incidencia en la
investigación jurídica. En: Revista de Derecho, Facultad de Derecho, Universidad del Norte (Barranquilla). No. 21, 2004; pp. 163-199. ISSN
0121-8697.
Ver: aquí
La metodología documental en
la investigación jurídica: alcances y perspectivas (2003)
Referencia: BOTERO, Andrés. La metodología documental en la investigación jurídica:
alcances y perspectivas. En: Opinión jurídica: Revista de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, No. 4, 2003; pp. 109- 116. ISSN 1692-2530.
Ver: aquí
Historia reciente de la
economía colombiana (década de los noventa siglo xx) (2003)
Referencia: BOTERO, Andrés. Historia reciente de la economía colombiana:
Década de los noventa, siglo XX. En: Revista Universidad de San
Buenaventura Medellín. No. 18, 2003; pp. 23-40. ISSN 0121-7887.
Ver: aquí
Aproximación al pensar
Iusfilosófico de Habermas (2002)
Referencia: BOTERO, Andrés. Aproximación al pensar iusfilosófico de Habermas [en línea]:
Revista Telemática de Filosofía del Derecho. No. 5, 2001-2002. ISSN
1575-7382.
Ver: aquí
Diagnóstico
filosófico de los paradigmas de la enseñanza universitaria (2002)
Referencia: BOTERO, Andrés. Diagnóstico
filosófico de los paradigmas de enseñanza universitaria. En: Uni-pluri/versidad. Vol. 1, No. 2, 2002; pp. 29-38.
Ver: aquí
La resolución de conflictos en
el ámbito de la criminología (2002)
Referencia: BOTERO, Andrés. La resolución de
conflictos en el ámbito de la criminología. En: Boletim CientíficoEscola Superior do Ministério Público da Uniâo. Ano 1, No. 5, 2002; pp. 125-138.
Ver: aquí
Consideraciones filosófico-jurídicas
sobre la regulación de la dosis mínima de consumo de sustancias psicoactivas
(2001)
Referencia: BOTERO, Andrés. Consideraciones filosófico jurídicas sobre la regulación de la
dosis mínima del consumo de sustancias psicoactivas. En: El Ágora.
No. 1, Año 1, 2001; pp. 37-53.
Ver: aquí
Justicia a la memoria y al
recuerdo (2001)
Referencia: BOTERO, Andrés. Justicia a la memoria y al recuerdo. En: Revista Universidad de San Buenaventura Medellín, No. 14, 2001;
pp. 109-112.
Ver: aquí
El modelo investigativo en la
hermenéutica gadameriana Investigación (2001)
Referencia: BOTERO, Andrés. El modelo investigativo en la hermenéutica gadameriana. En: Uni-pluri/versidad, Vol. 1, No. 3, 2001; pp. 65 - 77. ISSN 1657-4249.
Ver: aquí
Apuntes sencillos para una clase magistral sobre Parménides de Elea (2001)
Referencia: BOTERO, Andrés [en línea]. Apuntes sencillos para una clase magistral sobre Parménides de Elea. En: Revista Telemática de Filosofía delDerecho, No. 4, 2001, pp. 141-175. ISSN 1575-7382.
Ver: aquí
Relación entre la filosofía y
la medicina desde la antigüedad hasta el medioevo (2000)
Referencia: BOTERO, Andrés. Relación entre la filosofía y la medicina desde la antigüedad
hasta el medioevo. En: Escritos, No. 27, 2000; pp. 62-83.
Ver: aquí
Apuntes sencillos del fuego en el oscuro de Éfeso (2000)
Referencia: BOTERO, Andrés. “Apuntes sencillos del fuego en el oscuro de Éfeso”. En: Revista Holística Jurídica: Facultad de Derecho USB, No. 1, 2000, pp. 157-193. ISSN 0124-7972.
Ver: aquí
El Órgano Ejecutivo como Ente Administrador de Justicia (1995)
Referencia: BOTERO, Andrés. “El Órgano Ejecutivo como Ente Administrador de Justicia”. En: Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Pontificia Bolivariana, No. 95, 1995, pp. 45- 69. ISSN 0120-3886.
Ver: aquí
No hay comentarios